GIGANTES DE PAJA. postal que muestra varios ejemplos de land-art en el valle de Allín-Navarra.

El agricultor como artista… interviniendo en el paisaje; construyendo «gigantes de paja» después de la cosecha; pintando cuando cultiva una huerta…separando el grano de la paja por motivos de producción.

Curiosamente el artista puede llegar a mezclar  su experimentación (el grano) con el producto resultante (la paja),  subordinándose al mercado, creando «marcas registradas», estancándose y alienándose…fabricando un  producto y lanzándolo al mercado…

El mercado del Arte vende paja, nosotros como agricultores-artistas debemos cultivar el grano, compartir la aventura del proceso creativo…y creo que esa puede ser la función del artista en los tiempos que se avecinan…

«El Arte no es para siempre, la Vida sí. El Arte no es razón suficiente ni para la vida misma del artista (fuera de su indagación puramente experimental). Su razón última es desembocar (para todos) en la vida con una imaginación instantánea como servicio público (político) desde la sensibilidad»    

Oteiza, J. (1994) Quosque Tandem…! Ensayo de interpretación estética del alma vasca. Pamiela argitaletxea.

A mediados de la década de 1960, diversos artistas estadounidenses y europeos empezaron a planificar obras alejadas de la masificación de galerías y museos. El titulo de una película de Gerry Schum acabó convirtiéndose en el emblema de la creación artística en el paisaje. Land Art es apócope de lanscape art (arte del paisaje). Sus primeras actividades consistieron en la creación de efímeras señales y rastros en zonas remotas, en los desiertos de América y los pantanos de Escocia. A esto siguieron espectaculares esculturas de tierra de gigantescas dimensiones, cuya construcción en algunos casos continúa en marcha en la actualidad. El land art se caracteriza en parte por el abandono del concepto tradicional de escultura, que puede ser ahora una elevación del terreno, un campo de varas metálicas, una cabaña soterrada, un rastro sobre la hierba o incluso un libro. Por otro lado, el land art se caracteriza por el trabajo en espacios exteriores y en emplazamientos específicos, que modifican a largo plazo la percepción de los mismos y establecen nuevos modelos de producción y percepción del arte.

Lailach, M. Land-Art, Editorial Taschen.

La idea original del land art fue dinamitar el triángulo taller-galería-coleccionista, pero los artistas tenían que comer y el mercado al final lo engulle todo…y acabaron exponiendo y vendiendo las fotografías de sus construcciones efímeras.

Por ello creo que deberíamos fijarnos en los agricultores y en su arte de separar el grano de la paja…o el artista como agricultor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s